
Milagros y Alfonso el año que comenzaron su
relación estable |
Alfonso con la toga de medicina de la Universidad de
Granada |

Mila, Flor, Chiqui, Alfonsito y Memé |

Mila con su compañera María Luisa de Borbón Elena
Emilia, muerta trágicamente en 1930 |

Alfonsito en Inglaterra |
|
Hacía pocos
meses que Don Manuel había concluido la sanción que le impusieron por la
pérdida del “Cardenal Cisneros”, cuando Milagros y Alfonso “se casaron” en
1907, ambos con 18 años recién cumplidos. Se entrecomilla el “se casaron”,
por que si bien si fue un matrimonio sacramentalmente válido, fue totalmente
informal e inesperado, pués sin comunicárselo a nadie, al final de una misa
y delante de todos los asistentes, se arrodillaron por sorpresa delante del
sacerdote en el momento en que éste impartía la última bendición justo antes
del “ite misa ets”, en ese entonces, ese matrimonio se consideraba válido.
Milagros y
Alfonso vivieron con Don Manuel y su hija soltera y hermana de Milagros,
Amalia, primero en Cadiz y cuando este se mudó a Madrid la pareja se mudó
con él al piso que tenía Don Manuel en la calle de Alcalá 140 2º izquierda.
Alfonso cambió
de carrera, la de medicina por la de derecho, se graduó en 1911 con 21 años.
Ingresó en la carrera de la Judicatura en 1916. Fue Fiscal primero y después
Juez Municipal del Distrito Centro de Madrid. La primera hija que les nació,
Florencia, murió siendo un bebé, después le nacieron Milagros (Mila - 1910),
Alfonso (Alfonsito - 1912), Amalia (Memé - 1916), Carmen (Chiqui - 1918)
todos ellos en Madrid y por último otra vez Florencia (Flor - 1921) nacida
en Hinojosa del Duque en la provincia de Cordoba.
Mila y
Alfonsito se quedaron estudiando en Madrid , el resto de los hijos vivieron
en todos los destinos que como juez tubo Alfonso; Chelva (Valencia – 1919),
Hinojosa del Duque (Cordoba – 1920), Balaguer (Lérida – 1926), Valdepeñas
(Ciudad Real – 1926), San Sebastian (Guipuzcoa – 1930), Pamplona (Navarra –
1933) y Barcelona (Barcelona – 1935).
La familia Rodriguez Dáz vivía bien. Al empleo de Juez,
además del sueldo le correspondía vivienda, que solía estar en el mismo
edificio de los juzgados, lo cual suponía un sobresueldo importante.
Alfonso, además, recibía su parte proporcional de las rentas de las
haciendas, la vivienda y el almacén de Cuba. Milagros ha debido heredar su
parte a la muerte de Don Manuel ocurrida en 1917. Esta holgura económica les
permitió mantener a los dos mayores estudiando en colegios selectos de
Madrid mientras vivian con sus tías Camen y Esperanza, las hermanas de
Alfonso, ambas solteras. Por su parte Amalia, la hermana soltera de
Milagros, les acompañaba, en los destinos de Alfonso, largos periodos de
tiempo.
Mila fue una estudiante
brillante, aunque “no estudió nada”, es decir, el colegio al que asistió (El
Convento de la Asunción) era un colegio de señoritas donde les enseñaban de
todo, incluso idiomas, sin perseguir ningun grado o título. Alfonso también
fue muy brillante, se graduó de abogado antes de los 20 años, y pasó una
temporada en Inglaterra aprendiendo el Inglés que de tanta utilidad le fue
en su vida.(sigue...)
(Don Severino)
(Milagros y Alfonso) (Mila
y Adolfo) (Polet y Alfonsito)
(Barcelona y Manila) (Guerra
Civil) (Pardos Nuvarrones)
(Otros Horizontes) (Estalla
la Paz) (Mundo-Nuevo-Munto) |