Haga "clik" sobre las imágenes para verlas en
grande
/sj2.jpg)
Torre del Colegio |
/sj3.jpg)
Patio del Colegio |
/sj1.jpg)
Reparando los efectos de una riada |
/emiladol.jpg)
Adolfo y Emilio en Manila despues de terminar los
estudios en Hong Kong |
/panay.jpg)
"Isla de Pamay" de "Blanco y Rodriguez", empresa
familiar donde trabajaron Adolfo y Emilio |
/casino.jpg)
"Casino Español" centro de la vida social de los
hermanos Blanco en Manila |
|
Los hermanos
Blanco/Zubiri hicieron sus estudios básicos
en Roncesvalles, Navarra - España; en Burdeos, Francia hacieron el
bachillerato con formación técnica.
Esta es una de las partes más
indocumentadas de sus vidas, todo lo que tengo son referencias "oídas" no se
sabe exactamente de quien ni cuando, ni como
(aunque ciertamente hay algunas del mismo papá). Lo poco que se puede afirmar es que en
la "Sain Genés ecole" de Bordeaux Francia, de los Hermanos de las Escuelas
Cristianas (De La Salle)
estuvieron aproximadamente desde la segunda mitad del año 1922 hasta la
primera mitad del año 1925. En las vacaciones iban a España, principalmente
a San Sebastián, Vitoria y Salvatierra donde vivían hermanas casadas de la
abuela Julia.
Prosiguieron estudios en el Saint Joseph
School College también de los Hermanos de De La Salle en Hong Kong (China), esta vez en inglés, idioma que por supuesto llegaron a
dominar perfectamente. Estuvieron hasta la primera mitad de 1928.
De esta etapa hay más evidencias, entre
ellas unas fotos del colegio; el diploma que obtuvo como Contador, y muchas
anécdotas contadas por el mismo papá... Algunas de ellas:
-
Contaba que la única vez que él
recordaba haberse peleado a puños, fue con un compañero peruano por
haberle dicho "¡No seas MAJADERO!", sin saber que esta palabra es uno de
los peores insultos que se le puede (o podía) decir a un peruano.
-
En una salida a cenar, entre otras
cosas, comieron unos huevos, tipo huevos duros, con una textura y sabor
finísimo, al enterarse que estaban "macerados" en un barril lleno de bosta
de vaca, no los volvió a probar.
-
Un día que fueron de excursión a un
campo, y se encontraron unas vasijas apiladas, y comenzaron a tirarles
piedras, y al rato salieron unos chinos a reclamarles amargamente, pues
las vasijas eran depósiyo de las cenizas de sus muertos.
-
Al colegio los exámenes los mandaban
en un sobre cerrado directamente desde Londres, enviados por el Ministerio
de Educación.
-
En otra excursión, sin darse cuenta,
le pico un bicho en la mano, que le hizo perder el conocimiento, y papa
decía que él sintió que estuvo inconsciente mucho tiempo, y cuando
despertó, el hermano de La Salle que lo atendía le dijo que se había
quedado sin sentido como un minuto.
-
En el colegio les obligaban a ducharse
con agua fría todas las mañanas, costumbre que nunca más dejaría.
Al terminar los estudios en Hong Kong,
regresaron a Manila. El abuelo, para esa época además de la actividad en las
haciendas y las minas "I XL" en la isla de Samar, tenía, junto un socio (Gerardo Rodríguez), un negocio bastante
importante de "ultramarinos" (importación de alimentos y licores finos)
llamado "Isla de Pamay", de lo que deduzco que a su socio lo ha
debido conocer en la época en que vivía en Ilo Ilo, capital de la isla Pamay
(recién llegado a las Filipinas, antes de mudarse a la hacienda Nahalin en
la isla de Negros Occidental donde nacieron sus hijos).
Por supuesto que los dos hermanos
"trabajaron" en el negocio, aunque la vida "intensa" la tenían en "El
Casino", y es mi opinión, que se dedicaron más a sociabilizar que a
otras cosas. Fue una época de auténtentico esplendor para ellos.
Precisamente en esas circunstancias,
algunos años después, Adolfo se enamoró de una muchacha judía. Pero eso es
otra historia. (sigue...)
|