Haga "clik" sobre las imágenes para verlas en
grande
/tabu.jpg)
El costo de un viaje al rededor del mundo |
/losmosque.jpg)
Trasierra, San Juan, Dampiere y Adolfo, "Los Cuatro
Mosqueteros" en las
instalaciones del Casino Español |
/pier7.jpg)
Pier 7, (Muelle 7) embarcadero del "President Taft" |
/prestaft.jpg)
USS President Taft en el puerto de Manila |
/asiamerica.jpg)
Crucero del Pácifico del President Taft en el Verano
del 33 |
/zanpan.jpg)
Zampan en los mares de China |
|
En las vacaciones del año
1933, Adolfo realizó un viaje, que si hoy en día son contadísimas las
personas que se pueden dar el lujo de hacerlo, entonces era un "lujo
positivo" para verdaderos privilegiados. Lo que a mi entender no sabía
Adolfo,
es que ese viaje era un verdadero "Viaje hacia el encuentro con su destino".
Es un viaje de verdad, en
barco, tren y aeroplanos "alrededor de mundo" que comenzó papá, siendo
soltero, con 25 años y que terminó aproximadamente año y medio después, con
veintiseis años, y casado.
Adolfo contaba que estando en Filipinas, después de terminar los estudios en Hong Kong, que se enamoró de una muchacha judía. Ha debido ser una relación
peculiar, pues dicen (esto ya es parte de la mitología familiar) que él la
llamaba a ella "Tabú", (por no sé que rollo que era así como
"inexpugnable").
Una relación que a quien no
le hizo ni pizca de gracia fue a la abuela Julia, pues ella era navarra y
como tal, católica tradicionalista y además, no nos olvidemos que estamos al
comienzo de los años treinta, existe en el ambiente una campaña antisemítica
intensa por la que los judíos en general no son muy bien vistos. La abuela
pelea por su "pétalo".
La judía también.
Con una maniobra muy
sencilla, gana la abuela. Le propone a papá que pase las vacaciones de ese
año en San Sebastián, pero en vez de ir a España por la vía más común,
océano Indico y canal de Suez, que vaya por la vía larga del océano Pacífico
y en vez de cruzar el Canal de Panamá, que atraviese por tierra, los Estados
Unidos.
Adolfo no se resiste.
Se despide de sus amigos
entrañables del Casino, Trasierra, Dampiere y San Juan, "Los cuatro
mosqueteros", y se embarca en el barco norteamericano "President Taft"
anclado en el "Pier 7" (embarcadero) de Manila.
Comienza el viaje de papá hacia su
destino.
No hay una
referencia escrita que explique fechas y duración del viaje, pero de las
fotos se pueden sacar conclusiones muy precisas, como que llegó a San
Sebastián justo cuando se estaban celebrando las regatas o carreras de
traineras del año 1933, es decir, en agosto.
Por otro lado, reconstruyendo la
secuencia de los negativos (más de 500) en los rollos se puede determinar
con precisión casi horaria, la duración de los trayectos y consecuentemente,
la duración del viaje, pero considero que lo más importante, como es el
descubrir la evolución personal que supuso para él el viaje, se puede intuir
bastante bien.
Son tantas las fotos que tomó, que
me limitaré a incluir solo las que creo que pueden ser de interés o que
marcan hitos del viaje y para evitar hacer estos mensajes muy "pesados" para
el que los tiene que ver.
La escalas en el trayecto del
Pacifico fueron las que se ven en este mapa: Manila > Hong Kong > Shanghai >
Kobe > Tokio > Honolulu > San Francisco > Los Angeles, y desde allí comenzó
su recorrido dentro de los Estados Unidos....(sigue)
Comienza el viaje por los
mares de China.
.(NOTA)
Todas
las fotos fueron tomadas por Adolfo.
|